Fuente: https://bit.ly/30HIKIW Francisco I. Madero convocó al pueblo mexicano a levantarse en armas a el 20 de noviembre de 1910, a las seis de la tarde, a través de su Plan de San Luis, en el cual, además de promover abiertamente el derrocamiento del gobierno de Porfirio Díaz, propuso realizar una profunda reforma agraria inmediatamente […]
16 de noviembre: Día internacional para la Tolerancia.
Fuente: https://bit.ly/2WIiGHr En diciembre de 1996, en sesión plenaria, la Asamblea General de la Naciones Unidas invitó a los Estados miembros a que fijaran el 16 de noviembre de cada año para conmemorar el Día Internacional para la Tolerancia, a través de la Resolución 51/95. En 1995 la Organización de las Naciones Unidas para la […]
12 de noviembre. Día Nacional del Libro.
Fuente: https://bit.ly/3bR8BQU Como parte de los esfuerzos por lograr la institucionalización de algunos principios emanados de la Revolución mexicana, a partir de la década de los treinta del siglo pasado, en México se fueron implementado diferentes mecanismos para reducir el número de población en condiciones de analfabetismo. Los pendientes en materia de educación fueron objeto […]
7 de noviembre. Se instala el Congreso Constituyente de 1823-1824.
Fuente: https://bit.ly/3CKU6K8 La lucha por la Independencia de México duró aproximadamente once años. Desde el comienzo de la lucha armada en la madrugada del 16 de septiembre de 1810 y hasta la consumación de esta el 27 de septiembre de 1821, la revolución insurgente tomó diferentes caminos sinuosos, que fueron delineando la vía para conquistar […]
1 y 2 noviembre. Día de muertos.
Fuente: https://bit.ly/3vG8MaQ El Día de Muertos es una de las tradiciones más importantes de nuestro país, ya que en esta efeméride se refleja la pervivencia de prácticas culturales muy añejas, que han influido en la cotidianidad de miles de familias a lo largo y ancho de territorio mexicano. El Día de Muertos es una de […]
25 de noviembre. Día internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
En México y en el mundo entero se han estado dando diversas manifestaciones para lograr erradicar de las sociedades cualquier tipo de violencia, que limite en forma alguna el goce o disfrute de los derechos humanos de todas las personas, sin importar su condición social, raza, género, religión, origen étnico, etc. Fuente: https://bit.ly/398MRjo Se reconoce […]
20 de noviembre. Inicio de la Revolución de 1910.
La Revolución mexicana fue el primer movimiento social de gran envergadura que se dio en América Latina a inicios del siglo XX[1]. Sus consecuencias se extendieron el resto de la centuria en México, ya que dicho evento influyó determinantemente en la forma que se organizó nuestra república. Su importancia está presente en la redacción original […]
12 de noviembre. Natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz.
Una de las figuras históricas más sobresalientes y enigmáticas de la época virreinal, la encontramos en Juana Ramírez de Asbaje, a quien se le conoce popularmente como Sor Juana Inés de la Cruz, nombre religioso que adoptó cuando ingresó a su vida monacal en 1669. Poetisa, escritora, amante del conocimiento; su personalidad no correspondía con […]
6 de noviembre. El ascenso de Madero al Poder.
La Revolución mexicana de 1910 tuvo tal fuerza que, el régimen de Porfirio Díaz habría finalizado tan solo seis meses después de haberse iniciado el movimiento armado convocado por Madero, no obstante que la dictadura se había mantenido intacta durante aproximadamente treinta años. Con la caída del régimen porfirista se procedió a sentar las bases […]
28 de noviembre. Promulgación del Plan de Ayala.
Fuente: https://bit.ly/2DnQaSK Francisco I. Madero convocó al levantamiento en armas a través de su Plan de San Luis[1], en el cual además de promover abiertamente el derrocamiento del gobierno de Porfirio Díaz, propuso realizar una profunda reforma agraria en cuanto terminara el viejo régimen por medio del reparto y devolución de tierras a los dueños […]