Fuente: https://bit.ly/2m15gIg El artículo 89 de nuestra Carta Magna en su fracción X establece los principios bajo los cuales el jefe de Estado conducirá las relaciones internacionales de México, y a la letra dice: Dirigir la política exterior y celebrar tratados internacionales, así como terminar, denunciar, suspender, modificar, enmendar, retirar reservas y formular declaraciones interpretativas […]
27 de septiembre. Surgimiento de la Doctrina Estrada.
22 de septiembre. Antecedentes de la representación proporcional en México.
Fuente: https://bit.ly/2PNSsin Para la integración de ambas Cámaras del H. Congreso de la Unión en México, se echa mano de un sistema mixto de elección: por mayoría simple y por representación proporcional. La representación proporcional como criterio de elección se usa en muchos países del mundo; en el nuestro, desde el término de la Revolución […]
15 y 16 de Septiembre. Conmemoración del Grito e inicio de la Revolución de Independencia
La lucha por la independencia de nuestro país obedeció a una serie de sucesos tanto internos como externos que hicieron mella en la estructura económica y política dentro del virreinato de la Nueva España. El Grito de Dolores, acto que anunció el inicio de la revolución armada, la madrugada del 16 septiembre de 1810 –que […]
1 de septiembre. Apertura del Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Congreso de la Unión.
Fuente: https://bit.ly/2ZhUEYl México detenta en la actualidad un sistema parlamentario de tipo de bicameral, es decir, el Poder Legislativo federal está depositado en un Congreso General que se compone de dos cámaras: el Senado de la República y la Cámara de Diputados. De acuerdo con el artículo 2 de la Ley Orgánica del Congreso General […]
30 de agosto. Aniversario luctuoso de Pascual Orozco.
La revolución maderista iniciada en 1910 logró su principal cometido en tan sólo seis meses: forzar la renuncia del general Porfirio Díaz, quien salió al exilio en Francia el 31 de mayo de 1911 con su familia. A la caída del régimen porfirista y con el eventual ascenso al poder de Francisco I. Madero, este […]
21 de agosto. Aniversario luctuoso de Leona Vicario.
Fuente: https://bit.ly/2wqyPHt María Soledad Leona Camila Vicario Fernández de San Salvador nació el 10 de abril de 1789 en la Ciudad de México. Hija de Gaspar Martín Vicario y Camila Fernández de San Salvador; su padre fue comerciante y regidor de la Ciudad de México, por lo que su formación se dio en el seno de […]
18 de agosto. Se expide la primera Ley Federal del Trabajo.
El movimiento revolucionario de 1910 posibilitó, en el mediano plazo, cambios estructurales institucionales expresados en la Carta Magna sancionada el 5 de febrero de 1917. La confección de los artículos 3, 27 y 123 evidenció la necesidad que hubo de incluir los derechos sociales en la nueva legislación; legado indeleble del constitucionalismo mexicano para la […]
5 de agosto. El pliego petitorio y el surgimiento del CNH.
El movimiento estudiantil de 1968 está considerado como una de las movilizaciones sociales más importante del siglo XX en México. Se trató de una lucha cívica en favor de la democratización del país y en contra de la represión política ejercida por los gobiernos que navegaron con el discurso revolucionario; por su propia naturaleza, el […]
30 de julio. Aniversario luctuoso de Miguel Hidalgo.
Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga Mandarte y Villaseñor, conocido comúnmente solo como Miguel Hidalgo y Costilla, fue el precursor del abrupto movimiento de Independencia en México. La actividad política y militar del “Padre de la Patria” fue muy corta, pues a menos de un año de haber arengado al pueblo de Dolores […]
22 de julio. Inicio del movimiento estudiantil de 1968 en México.
En la década de los sesenta del siglo pasado, México estaba en el umbral de la prosperidad económica, la cual era perceptible en los países de occidente. Nuestro país gozaba de inversión extranjera constante, un alza de los salarios del 6.4 por ciento anual en términos reales y la inflación promedio se fijó en 2.6 […]