Fuente: https://bit.ly/3JmYMZq Uno de los arquitectos más importantes del México contemporáneo fue Pedro Ramírez Vázquez; su concepción cultural y arquitectónica quedó plasmada en diversas obras de relevancia, las cuales forman parte del patrimonio cultural histórico y del paisaje urbano de la Ciudad de México. Pedro Ramírez Vázquez nació el 16 de abril de 1919 en […]
16 de abril. Aniversario luctuoso de Pedro Ramírez Vázquez.
10 de abril. Natalicio de Leona Vicario.
Fuente: https://bit.ly/3uSuwjJ La lucha por la independencia de la Nueva España, fue un acontecimiento que provocó una intensa participación de todos los sectores de la sociedad novohispana. Grupos que habitualmente no figuraban en temas propios de la administración gubernamental o la política virreinal, como en el caso de las mujeres, incursionaron con éxito en estos […]
3 de abril. Natalicio de Jesús Reyes Heroles.
Fuente: https://bit.ly/3JQvjIf Una de las reformas políticas más importantes del México contemporáneo ocurrió en la séptima década del siglo pasado. Su importancia radicó en la instauración de importantes pilares institucionales para avanzar en la apertura del sistema político entonces vigente, con el objeto de impulsar la diversidad política y el pluripartidismo bajo la tutela del […]
18 de marzo. Aniversario de la expropiación petrolera.
Fuente: https://bit.ly/3ML0yq6 Con el estallido de la Revolución mexicana en noviembre de 1910, se dio paso a cambios jurídico administrativos importantes, los cuales se derivaron a partir de la promulgación del texto constitucional de 1917. La nueva Carta Magna no sólo incluyó el reconocimiento, respeto y protección de derechos sociales, como la educación o el […]
10 de marzo. Aniversario luctuoso de Gabino Barreda.
Fuente: https://bit.ly/3vGTLYs Gabino Eleuterio Juan Nepomuceno Barreda nació el 19 de febrero de 1818 en la ciudad de Puebla; fue un médico, maestro y filósofo, cuyo acercamiento al positivismo europeo de Augusto Comte, le permitió establecer en México modelos educativos que estuvieron en armonía con el liberalismo pregonado por el gobierno juarista, al concretarse la […]
6 de marzo. Aniversario Luctuoso de Antonio Caso.
Fuente: https://bit.ly/3BZ3xpX Antonio Caso Andrade, fue un profesor, filósofo, abogado y escritor mexicano que se destacó por su gran labor intelectual, su aportación a las letras mexicanas, así como a la educación superior de nuestro país en la primera mitad del siglo pasado. Nació el 19 de diciembre de 1883 en la Ciudad de México. […]
27 de febrero. Natalicio de José Vasconcelos.
Fuente: https://bit.ly/2VUnL33 José María Albino Vasconcelos Calderón, nació el 27 de febrero de 1882 en la ciudad de Oaxaca; fue un filósofo, educador, abogado, escritor y político cuya vida se desenvolvió en el México posrevolucionario. A él se le debe uno de los programas de educación nacional más ambiciosos de la historia de nuestro país. […]
18 de febrero. Inicia el Congreso Constituyente de 1856-1857.
Fuente: https://bit.ly/3sDmCtF Uno de los puntos de inflexión más importantes en la historia del constitucionalismo mexicano lo encontramos en la época que hoy conocemos como Reforma. Su importancia radica en que esta significó un profundo cambio que, durante la segunda mitad del siglo XIX, terminó por derruir las viejas estructuras coloniales que, hasta ese momento, […]
14 de febrero. Aniversario luctuoso de Vicente Guerrero.
Fuente: https://bit.ly/3GAgkQr Una de las figuras históricas más importantes del periodo de la Independencia de México fue Vicente Guerrero; su participación como líder insurgente en la zona sur del virreinato de la Nueva España y su adhesión al Plan de Iguala, convocado por Agustín de Iturbide en febrero de 1824, fueron determinantes para que la […]
5 de febrero. Promulgación de la Constitución de 1917.
Fuente: https://bit.ly/3g70UZb La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos vigente fue promulgada el 5 de febrero de 1917; fue producto del eventual triunfo del ala carrancista sobre los convencionistas, liderados por Francisco Villa, durante el desarrollo de la Revolución. En septiembre de 1916, Venustiano Carranza, en calidad de Primer Jefe del Ejército Constitucionalista y […]