Curso presencial
Teórico-Práctico
Conoce el Palacio de San Lázaro a través de la acuarela
Objetivo: Que el alumno aprenda las nociones de la acuarela por medio de clases teórico-práctico, se especialice en el dominio de la técnica y conozca los elementos que le permitan desarrollarse por medio de esta técnica pictórica.
Imparte: Sebastian Lazos Morán
Es un artista visual mexicano de 28 años con 12 años de trayectoria artística, que inicia a la edad de 15 años al ingresar a la Escuela Nacional Preparatoria núm. 7 “Ezequiel A. Chávez”. Estudió la licenciatura de artes visuales en la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional Autónoma de México. Su trabajo ha sido presentado en exposiciones individuales y colectivas en sedes como: Museo Leonora Carrington, Cámara de diputados, Congreso local de la Ciudad de México, Museo de la
luz, Museo Universitario de Ciencia y Arte, por mencionar algunos. Así mismo ha participado como ponente en diferentes congresos y foros científicos a nivel nacional en colaboración con la Agencia Espacial Mexicana, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y la Universidad Nacional Autónoma de México. En el año 2020 realizo el primer mural para el instituto de investigaciones en materiales de la Universidad Nacional Autónoma de México. En el año 2022 fue nominado para la “Firma de Declaración de Emprendimiento” UNIDO (documento histórico bienvenido por la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial). Actualmente se encuentra desarrollando un mural para la facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Materiales requeridos: Por protocolos de COVID-19 los alumnos deberán traer sus propios materiales. Los materiales se irán solicitando por secciones, no es necesario comprar todo el material en una sola adquisición. Se recomendarán diferentes marcas y precios, así como lugares para adquirirlos.
1.-Acuarelas
2.-Pinceles de pelo suave (delgados, gruesos, cuadros)
3.- Lápiz
4.- Goma
5.- Regla
6.- Masking
7.- Soporte demadera u acrílico medidas de 30x40cm
8.- Papel para acuarela Fabriano de 300 a 350 gr (puede ser pliego o block) medidas recomendadas: 20x20cm, 20x25cm, 28x25cm o 30x40cm.
9.- Masking liquido (opcional).
10.- Trapo
11.- Cuaderno blanco
12.- Pluma negra
Temario:
Sesión 1:
- Bienvenida e introducción al curso.
- ¿Qué es el arte?
- ¿Qué es la pintura?
- Reflexión del concepto arte y de pintura.
- Historia de la acuarela
- Análisis de obras de arte.
Objetivos:
- El alumno conocerá los objetivos del curso.
- Analizará el concepto de arte y de pintura, donde podrá obtener una visión más amplia de este, así mismo conocerá los diferentes contextos sociales, históricos, científicos, económicos y políticos que influyen en las expresiones artísticas.
- Conocerá la historia de la acuarela , su origen y aplicaciones.
- En cada sesión se mostrarán ejemplos de pinturas para que el alumno las analice.
Sesión 2:
Materiales para pintar con acuarela.
Soportes para pintar
Análisis de obras de arte.
Luz y sombra, volumen.
Práctica y ejercicios
Objetivos:
- Se explicarán los materiales esenciales para trabajar la técnica de la acuarela, sus características y formas de aplicación.
- Se explicarán las características de los soportes utilizados en técnica de pintura al acuarela.
- En cada sesión se mostrarán ejemplos pinturas para que el alumno las analice.
- Se explicará la función de la luz y la sombra en la pintura.
- Se harán ejercicios para conocer la estructura y característica de la acuarela
- La práctica consistirá en la realización de una pintura con temática de bodegón, naturaleza, abstracto, retrato o tema por definir.
Sesión 3:
Teoría del color
Composición
Puntos de fuga
Análisis de obras de arte.
Práctica y ejercicios.
Explicación y detalles de proyecto final
Objetivos:
- Se explicará la teoría del color: colores fríos, cálidos, tierra, primarios, secundarios, terciarios, complementarios y diferentes paletas de colores que se utilizan en la pintura.
- Se mostrarán los elementos y tipos de composición.
- El alumno aprenderá en qué consisten los puntos de fuga y sus características.
- En cada sesión se mostrarán ejemplos de pinturas para que el alumno las analice.
- La práctica consistirá en la realización de una pintura con temática de bodegón, naturaleza, abstracto, retrato o tema por definir.
Sesión 4:
Realización del proyecto
Texturas
Técnicas mixtas.
Práctica y ejercicios.
Objetivos:
- Se explicará cómo crear texturas.
- Se explicará cómo mezclar acuarela con otros materiales y técnicas.
- En cada sesión se mostrarán ejemplos de pinturas para que el alumno las analice.
- El proyecto consistirá en la realización de una pintura con temática de bodegón, naturaleza, abstracto, retrato o tema por definir.
- El alumno realizará su obra de acuarela, será apoyado por el responsable del curso.
- Se resolverán dudas y se revisarán conceptos en los que el alumno tenga algún problema.
Sesión 5:
Realización del proyecto
Retroalimentación
Objetivos:
- El alumno realizará su obra de pintura al acuarela, será apoyado por el responsable del curso.
- Se resolverán dudas.
Sesión 6:
Realización del proyecto
Retroalimentación
Objetivos:
- El alumno realizará su obra de acuarela, será apoyado por el responsable del curso.
- Se resolverán dudas.
Sesión 7:
Realización del proyecto
Retroalimentación
Objetivos:
- El alumno realizará su obra de acuarela, será apoyado por el responsable del curso.
- Se resolverán dudas.
Sesión 8:
Entrega de proyecto
Retroalimentación
Derechos de autor, protege tus
obras.
Cómo enmarcar y proteger tus obras finalizadas.
Crea tu carpeta artística para exponer.
Montaje y museografía de una exposición.
- El alumno realizará su obra de acuarela, será apoyado por el responsable del curso.
- Se resolverán dudas y se revisarán conceptos en los que el alumno tenga algún problema.
- Se explicarán aspectos básicos de los derechos de autor: morales y patrimoniales.
- Se explicará cómo proteger una obra ya finalizada y los diferentes tipos de marcos.
- El alumno adquirirá las nociones para crear su carpeta artística para presentar su proyectos y propuestas de exposición.
- Se darán las nociones básicas sobre el montaje de una exposición y museografía.
Información general:
Costo: Gratuito
Número de sesiones: 8 sesiones
Dirigido: Público de 15 años en adelante, interesado en la acuarela.
Fechas: 4,6,11,13,18,20,25 y 27 de Julio del 2023
Hora: CDMX.
Inscripciones:
Llenar y enviar el siguiente formato de solicitud de inscripción:
https://forms.gle/PEfBDbCpneJbsDfQ8
Documento probatorio: Para generar una constancia es indispensable tener el 90% de asistencia.
Modalidad: Presencial.
- Al enviar y confirmar el formato de inscripción, el participante recibirá un correo electrónico con la respuesta a su solicitud.
Fechas importantes para considerar
Inicio de inscripciones: viernes 23 de junio de 2023.
Cierre de inscripciones: miércoles 28 de junio a las 24:00 horas.*
Confirmación de inscripciones: jueves 29 de junio de 2023.
Inicio curso: martes 4 de julio de 2023.
Término del curso: jueves 27 de julio de 2023.
Fecha límite para iniciar el curso: martes 4 de julio de 2023.**
* Las inscripciones pueden cerrar antes si el cupo se completa antes de la fecha establecida.
** Los participantes que no asistan en la primera sesión serán dados de baja del curso de forma automática.
Atención a participantes
Atención de dudas administrativas: mmartinez.barrera@diputados.gob.mx
Con este correo se mantendrá el contacto con los participantes.