Curso en Línea
Arte contemporáneo
Origen y derivas
Abstracto del curso:
Estudio y análisis de los orígenes, desarrollo y derivas del arte contemporáneo a partir de las vanguardias históricas y mostrar su derribado a lo largo del siglo XX y XXI, poniendo énfasis en el caso de méxico.
Objetivo: Que los asistentes adquieran los conocimientos sobre arte y estética que les permitan explicar la naturaleza del arte contemporáneo y sus cualidades, de modo que sean capaces de identificar, explicar las obras de este tipo, así como que adquieran la capacidad para llevar a cabo la construcción de obras de arte contemporáneo.
Juan Antonio Sustaita Aranda
Doctor por la Universidad Complutense de Madrid (2011). Especialidad arte contemporáneo. Profesor investigador de tiempo completo en el Departamento de
Artes Visuales de la Universidad de Guanajuato. Poeta y artística visual. Miembro
de CONACYT-SNI Nivel 1 desde 2016. Miembro de Editorial Board del American Research Journal of History and Culture (ARJHC), miembro del Colegio Referees CSACA del Centro Studi Americanistici Circolo Amerindiano, Perugia, Italia. Más de 300 participaciones en congresos y coloquios nacionales e internacionales. Ha publicado varios libros sobre el tema del cuerpo en la cultura contemporánea y participado en obras colectivas en América y Europa.
Sesión 1
- 1.1 Estética del rechazo
- 1.2 La destrucción de la imagen.
- 1.3 Cuestionamiento de la.mesis
- 1.4 La función de los salones en la construcción de lo moderno.
Sesión 2
- 2.1 Arte y guerra. Jean Clair y Martín Jay
- 2 2 Cubismo. La función profética del arte
- 2.4 ?Que es lo que se ve? ? Cómo mirar? Estética y visión en el origen del este contemporáneo
Sesión 3
- 3.1 La muerte de la imagen como fundamento del arte contemporáneo Abstracción y esencia
- 3.2 Más allá de la imagen. el arte objeto
- 3.3 Readymade e instalación
Sesión 4
4.1 Más allá de la imagen. el arte del cuerpo
4.2 Dandismo y performance
4.3 Acción e intervención
Sesión 5
- 5.1 Genealogía del arte contemporáneo en México
- 5.1 El objeto en el arte contemporáneo en México
- 5.2 El cuerpo en el arte contemporáneo en México
Costo: Gratuito
Número de sesiones: 5 sesiones
Dirigido: Público en general, interesado en el arte contemporáneo.
Fechas: martes y jueves 11,13,18,20 y 25 de julio de 2023.Hora: 18:00 a 20:00 Horas CDMX.
Llenar y enviar el siguiente formato de solicitud de inscripción:
Documento probatorio: Para generar una constancia es indispensable tener el 90% de asistencia.
Modalidad: En línea, plataforma de Zoom.
- Al enviar y confirmar el formato de inscripción, el participante recibirá un correo electrónico con los datos de acceso a la sala virtual.
Fechas importantes para considerar
Inicio de inscripciones: jueves 6 de julio de 2023.
Cierre de inscripciones: lunes 10 de julio.*
Confirmación de inscripciones: lunes 10 de julio de 2023.
Inicio curso: lunes 11 de julio de 2023.
Término del curso:lunes 25 de julio de 2023.
Fecha límite para iniciar el curso: lunes 25 de julio de 2023.**
* Las inscripciones pueden cerrar antes si el cupo se completa antes de la fecha establecida.
** Los participantes que no asistan en la primera sesión serán dados de baja del curso de forma automática.
Atención a participantes
Atención de dudas administrativas: mmartinez.barrera@diputados.gob.mx
Con este correo se mantendrá el contacto con los participantes.